|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Analizaré de la mano de un experto en la materia el proceso completo de las inspecciones ordinarias, inspecciones iniciales, inspecciones periódicas, inspecciones de comprobación, inspecciones de supervisión, inspecciones de constatación, inspecciones extraordinarias, pudiendo determinar si estoy listo para recibirlas |
|
|
|
|
Conoceré la documentación adecuada que se requiere para afrontar sin problema una inspección laboral |
|
|
|
|
Estaré informado de las elevadas multas y demás consecuencias por la falta de cumplimiento de disposiciones laborales |
|
|
|
|
Me llevaré importantes consejos acerca para atender las inspecciones laborales sin poner en peligro a mi organización |
|
|
|
|
Conoceré los medios de defensa en caso de no haber salido bien librado en una inspección laboral |
|
|
|
|
|
TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL |
|
|
|
|
Régimen Laboral y Fiscal del OUTSOURCING |
|
|
|
|
Inventario de OBLIGACIONES LABORALES relevantes Consecuencias de su incumplimiento |
|
|
|
|
|
Estudio Práctico sobre las Inspecciones de Trabajo |
|
|
|
|
|
|
Cómo prevenir y atender las
INSPECCIONES LABORALES |
Por el momento NO TENEMOS FECHAS PROGRAMADAS para este CURSO EN VIVO pero tenemos las siguientes opciones para ti:
1. Solicita la retransmisión en video de este curso y tómalo en el momento en que tú quieras
2. Solicítalo como curso interno para tu organización
3. Llámanos o escríbenos y te informaremos acerca de cursos relacionados que sí tengan una fecha programada y te informaremos en cuanto tengamos este curso programado nuevamente.
|
PROGRAMA
I. INTRODUCCIÓN 1. La inspección del trabajo a. Objetivos de la inspección de trabajo b. Cómo se integra la inspección de trabajo 2. Autoridades laborales encargadas 3. Normatividad a. Ley Federal del Trabajo b. Reglamento general para la inspección del trabajo y aplicación de sanciones c. Reglamento general de seguridad y salud en el trabajo d. Reglamento federal de metrología y normalización
e. Normas oficiales mexicanas
II. DOCUMENTOS BÁSICOS EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO 1. Citatorio 2.Notificación 3.Orden de inspección u oficio de comisión 4.Acta circunstanciada de inspección
2. Listado de información o documentos requeridos por el inspector
III. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN 1. ¿Qué hacer cuando nos notifican una inspección de trabajo? 2. ¿Qué obligaciones y derechos tengo como visitado o inspeccionado? 3. ¿Qué documentos debo presentar ante una diligencia de inspección? 4. ¿Cómo debo llevar a cabo una inspección de trabajo? 5. ¿A quién debo acudir para gestionar un procedimiento de inspección?
6. ¿Qué debo hacer una vez que fui inspeccionado?
IV. INSPECTORES DE TRABAJO
1. Requisitos para ser inspector de trabajo 2.Facultades y funciones 3.Obligaciones y derechos
4.Prohibiciones y responsabilidades 5.Medidas cautelares y de sanción
V. TIPO DE INSPECCIÓN
1.Ordinarias 2.Iniciales 3.Periódicas 4.Comprobación 5.Supervisión 6.Constatación 7.Extraordinarias
VI. MATERIAS SUJETAS A INSPECCIÓN DE LAS AUTORIDADES LABORALES 1. Condiciones generales de trabajo 2. Seguridad, salud y medio ambiente de trabajo 3. Capacitación y adiestramiento
4. Otras
VII. PROCEDIMIENTO INSPECTIVO DE ACUERDO AL REGLAMENTO 1. Términos para acreditar el cumplimiento de obligaciones 2. Consecuencias, limitación, sanciones y multas 3. Restricción de acceso o limitación de operaciones 4. Acuerdo y emplazamiento por violaciones a las disposiciones laborales
5. Resolución final
VIII. MEDIDAS PRECAUTORIAS Y MECANISMOS ALTERNOS DE INSPECCIÓN 1. Iniciación y substanciación del procedimiento 2. Resoluciones, sanciones, multas y medios de impugnación
3. Recurso de revisión y juicio de nulidad
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Incluye:
Diploma de Participación
Material Impreso
|
|
INVERSIÓN |
General: $2,690 + IVA
Exparticipantes: $2,570 + IVA
En Línea: $2,570 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
|