I. EMISIÓN
A. Tipos de CFDI de acuerdo al acto empresarial, civil o mercantil a realizar
B. Consejos para las operaciones con los siguientes CFDIs:
i. Ingresos
ii. Operaciones público en general - CFDI global
iii. Egresos
iv. Traslado
v. Comercio Exterior
C. Comentarios prácticos sobre las relaciones entre los diferentes CFDI emitidos
D. Recomendaciones en la emisión del CFDI para los RIF
E. Problema en la emisión del CFDI de compra de un bien inmueble
F. Los tiempos de emisión del CFDI
G. Manejo de los descuentos en las operaciones comerciales
H. Datos que deben de aparecer en la representación impresa
I. Aspectos a considerar en el complemento de CFDI de nómina
II. DEDUCIBILIDAD Y ACREDITAMIENTO
A. Consejos para amarrar la información del pago provisional de ISR
B. Puntos a considerar sobre los momentos de acumulación y deducción del CFDI
C. Puntos a considerar sobre el acreditamiento del CFDI
D. Diferencia entre Addenda y Complemento
III. CONSEJOS SOBRE EL CFDI POR COMPLEMENTO DE PAGO
A. Descripción y uso correcto
B. Consecuencias de esta nueva disposición
C. Emisión de CFDI por anticipos
IV. RECOMENDACIONES PARA LA CANCELACIÓN DE CFDI's
V. INFRACCIONES Y DELITOS
A. Factores que considerar sobre los amarres de información fiscal del SAT con el CFDI
B. Recomendación para disminuir el riesgo de una revisión electrónica
i. Revisiones electrónicas
ii. Declaraciones prellenadas por CFDI
C. Consejos para evitar ser sancionado sobre la información del catálogo productos y servicios y unidad
de medida
D. Tips sobre la información del repositorio del SAT (Conciliación de CFDI s)
i. CFDI de ingresos que no reconozco
ii. CFDI de ingresos que no cancelé
iii. CFDI de gastos que no realicé
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES