|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Estudiaré la estructura básica que deben tener los contratos de mis trabajadores, incluyendo la actualización de cambios debido a las reformas laborales |
|
|
|
|
Conoceré qué tipo de contrato debo emplear de acuerdo a cada situación del trabajador, así como las consecuencias que tiene |
|
|
|
|
Me llevaré importantes consejos acerca del salario, horario, días de descanso, vacaciones, home office y demás condiciones de trabajo |
|
|
|
|
Analizaré las consecuencias que tienen la subcontratación en mi organización y las alternativas con las que cuento. Me llevaré consejos ante la posible reforma en outsourcing |
|
|
|
|
Podré diseñar un sistema de prevención que me permita salir avante de los problemas laborales |
|
|
|
|
Conoceré los detalles a cuidar para una sana terminación de la relación laboral |
|
|
|
|
Conoceré el funcionamiento de los sindicatos y me llevaré consejos para llevar una relación sana |
|
|
|
|
|
Taller de Casos Prácticos sobre el Régimen Fiscal de SUELDOS Y SALARIOS 2021 El curso más completo en materia de nóminas, evaluado como excelente desde hace 40 años |
|
|
|
|
Inventario de OBLIGACIONES LABORALES RELEVANTES |
|
|
|
|
DIPLOMADO EN SUELDOS Y SALARIOS 2021 El mejor diplomado en materia de nóminas |
|
|
|
|
|
EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO |
|
|
|
|
OBLIGACIONES LABORALES DEL COVID 19 |
|
|
|
|
Análisis Integral y Comentarios Prácticos a las Reformas Laborales |
|
|
|
|
|
Estudio Práctico de la
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
(Fase 1 del DIPLOMADO EN SUELDOS Y SALARIOS)
En línea interactivo
Llévate importantes consejos de un experto en materia laboral ________________________________________________________________________ |
Grupo B : Lic. Héctor Cervantes Nieto Martes 8, 15 y 22 de Junio de 2021 de 15:30 a 20:30 h.
|

PROGRAMA
I. INTRODUCCIÓN 1. Aspectos generales sobre la Ley Federal del Trabajo 2. Normas protectoras en favor de los trabajadores
3. Cómo implementar una política laboral preventiva
II. CONTRATO DE TRABAJO 1. La importancia del contrato de trabajo 2. El contrato individual de trabajo 3. Riesgos de la simulación de contrato 4. Procedencia del contrato por obra, tiempo determinado o temporada
5. Nuevas modalidades de contratación
III. CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 1. Salario 2. Jornada de trabajo y tiempo extra 3. Días de descanso semanal obligatorios y vacaciones
4. Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa
IV. LA SUBCONTRATACIÓN
1. Consecuencias y sus riesgos
V. SUBSTITUCIÓN PATRONAL
VI. TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL Y SUS CONSECUENCIAS 1. Causas de terminación de relación de trabajo 2. Renuncia voluntaria 3. Convenio 4. Rescisión 5. Indemnización Constitucional 6. Veinte días por año 7. Salarios vencidos 8. Prima de antigüedad
VII. IMPLICACIONES LEGALES DE UNA DEMANDA LABORAL
VIII. EL SINDICATO Y LAS INSPECCIONES LABORALES
IX. LA REFORMA LABORAL 1. En qué consiste y consecuencias
X. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INCLUYE:
Diploma de Participación
Material
1. Eva de la Torre 55 1006 7210 eva@isef.com.mx 2. Eugenia López 3. Alicia Aparicio: 4. Jorge Silva
5. Vianey Osorio
|
|
INVERSIÓN |
En Línea: $3,510 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
Lic. Héctor Cervantes Nieto |
|
En lo Profesional
Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Iberoamericana
Conferencista en diversos foros sobre la materia de Derecho del trabajo, así como articulista en diversas revistas también sobre la materia laboral.
Expositor titular del Instituto Superior de Estudios Fiscales, A.C., en la materia de Derecho del Trabajo desde 1996
Fue Expositor de la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, para funciona |
|
|
|
|
|
Modalidad |
|
 |
Presencial En línea |
|
NDPC CCPM y AMCP
15 puntos
|
|
|