|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Conocerás la utilización del Dictamen del IMSS y validaciones en plataformas como SUA y SIPARE como medios preventivos para evitar sanciones y correcciones posteriores |
|
|
|
|
Analizarás los aspectos de mayor riesgo como la clasificación de riesgo de trabajo y los pagos complementarios |
|
|
|
|
Sabrás cómo manejar requerimientos, actas circunstanciadas y los plazos a responder para reducir el impacto de las revisiones |
|
|
|
|
Podrás desarrollar y concluir un proceso de fiscalización, de forma preparada permitiéndote responder con mayor confianza ante cualquier revisión del IMSS |
|
|
|
|
|
DIPLOMADO EN SUELDOS Y SALARIOS 2025 |
|
|
|
|
Taller de Casos Prácticos sobre el Régimen Fiscal de SUELDOS Y SALARIOS 2025 |
|
|
|
|
TODO SOBRE LABORAL/NÓMINAS |
|
|
|
|
|
|
|
REVISIONES DEL IMSS
Facultades del IMSS, procesos de fiscalización, control documental y prevención de créditos fiscales
|
Grupo A : Dr. Jesús Hernández Rodríguez Jueves 28 de agosto de 2025 de 16:00 a 19:30 h. (100% En Linea)
|
PROGRAMA
I. FUNDAMENTO LEGAL DE LA FISCALIZACIÓN DEL IMSS 1. Ley del Seguro Social 2. Reglamento de Afiliación y Clasificación de Empresas 3. Código Fiscal de la Federación (aplicación supletoria)
4. Facultades de revisión del IMSS y derecho del patrón
II. TIPOS DE REVISIONES QUE PUEDE REALIZAR EL IMSS 1. Visitas domiciliarias 2. Revisiones de gabinete 3. Revisión del dictamen IMSS (para patrones obligados u opcionales) 4. Revisión por denuncia de trabajadores o autoridades
5. Revisión derivada de diferencias encontradas con el IMSS o Infonavit
III. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN 1. Inicio formal del acto de fiscalización 2. Requerimientos de documentación 3. Actas circunstanciadas y plazos para aclaraciones 4. Determinación de créditos fiscales: diferencias, actualizaciones, recargos y multas
5. Capitales constitutivos
IV. ÁREAS CRÍTICAS DE REVISIÓN POR PARTE DEL IMSS 1. Omisión de trabajadores en el registro 2. Declaración de salarios 3. Uso indebido de contratos de asimilados o servicios externos 4. Clasificación de riesgo de trabajo incorrecta
5. Omisión en pagos complementarios, avisos y movimientos afiliatorios
V. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y DEFENSA 1. Expedientes laborales completos y actualizados 2. Conciliación de la nómina con pagos al IMSS 3. Validación del SUA y del SIPARE 4. Dictamen del IMSS como herramienta preventiva 5. Defensa legal ante créditos fiscales
a. Recurso de inconformidad b. Juicio contencioso administrativo
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PUNTOS NDPC:
Puntos para CCPM = 3 fiscales Puntos para AMCP = 3 fiscales 
Incluye:
Diploma de Participación
Material Impreso
PROMOCIONES (No Acumulables entre sí): - 8x2 Capacita a todo tu despacho (Limitado a 5 promociones por grupo)
- 50% para maestros y alumnos
- 35% INAPAM
- 50% en el mes de tu cumpleaños
- 100% si el curso es el curso de tu cumpleaños y 50% para los amigos que tomen el curso contigo y te acompañen a celebrar
* Pregunta por bases y restricciones con tu asesor
NOTA: El pago de los cursos se realiza directamente a la cuenta de ISEF. Nuestros distribuidores autorizados nunca piden depósitos a otras cuentas
7. Brenda Mejía- 55 4071 9642 bmejia@isef.com.mx
|
|
INVERSIÓN |
En Línea: $1,320 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
Dr. Jesús Hernández Rodríguez |
|
Estudios
Contador Público, egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración, del Instituto Politécnico Nacional.
Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Humanitas.
Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C.
Diplomado en docencia por la Universidad Latina.
Maestría en contribuciones por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Expositor / Docente
Participante del Programa: LA ENTREVISTA ISEF
Imparte cáted |
|
|
|
|
|
|
NDPC
3 puntos
|
|
CCPM
3 puntos Fiscales
|
|
AMCP
3 puntos Fiscales
|
|
|
|