PROGRAMA
I. REGISTRO Y MOVIMIENTOS AL RFC
1. Quiénes pertenecen al régimen de incorporación fiscal
A. Personas físicas actividad empresarial y prestación de servicios que no requieren título profesional
B. Prestación de servicios de plataforma digital (Ventas en tu establecimiento)
C. Monto máximo de ingresos
D. Modificación al RFC cuando supero los 2 millones de pesos
II. OBLIGACIONES FISCALES A CUMPLIR
1. FISCALES
A. Inscripción al SAT (Consecuencias del aviso de suspensión de actividades)
B. Contraseña (nuevo procedimiento)
C. E- FIRMA ¿necesaria?
D. Buzón tributario ¿Debo tramitarlo?
E. Realización de la contabilidad (Financiera y en el aplicativo MIS CUENTAS)
F. Emisión de comprobantes digitales: proveedor autorizado de certificados
a. Mis cuentas, o PAC ¿cuándo utilizar cada uno?
G. Tipos de comprobantes
a. Público en General ¿desgloso el IVA?
b. Ingresos cuando lo solicita el cliente
c. Con Complemento de pago ¿debo de Realizarlo?
d. Otros comprobantes ¿Debo de emitirlos?
H. Ingresos: acumulables y operaciones con el público en general
I. Deducciones autorizadas (Requisitos de las deducciones)
J. Cumplimiento de obligaciones en poblaciones o zonas rurales
2. OBLIGACIONES LABORALES
A. Beneficios del IMSS para el RIF y sus empleados y pago de la PTU
III. DECLARACIONES Y OPCIONES PARA CÁLCULO DE IMPUESTOS
1. Cálculo de Impuestos ISR
A. Reglas de acumulación y deducción y tratamiento para las pérdidas
B. Estímulos para no generar algunas contribuciones
2. Declaraciones bimestrales de pago e informativas
A. Llenado de formatos electrónicos para presentar declaraciones
3. Alternativa de pago provisional junto con su declaración anual
4. Primer pago provisional cuando dejas de ser RIF
5. Tratamiento de saldos a favor
6. Obligaciones como retenedores de impuestos
7. IVA y IEPS, determinación del impuesto con sus opciones
IV. TRANSICION DE COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Declaración bimestral de mayo 2020
V.AUTOREGULARIZACIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES