|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Contarás con las herramientas para detectar y prevenir riesgos asociados a compensaciones indebidas o acreditamientos mal ejecutados, protegiendo así a los contribuyentes de sanciones o auditorías |
|
|
|
|
Podrás identificar los errores más comunes que provocan el rechazo de solicitudes, lo que te permitirá evitarlos y asegurar procesos más exitosos ante el SAT |
|
|
|
|
Analizarás cómo están actuando las autoridades fiscales respecto al uso del acreditamiento, y cómo anticiparte a observaciones o revisiones |
|
|
|
|
Distinguirás entre los distintos tipos de compensación permitidos y sus restricciones conforme al artículo 23 del CFF y las reglas vigentes |
|
|
|
|
|
ERRORES CONTABLES Y SU IMPACTO FISCAL |
|
|
|
|
ESTUDIO INTEGRAL DEL CFDI 4.0 |
|
|
|
|
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CONTADORES |
|
|
|
|
|
|
Bases y Aplicación Práctica de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CONTADORES |
|
|
|
|
|
SALDOS A FAVOR
Compensación, Devolución y Acreditamiento
Conoce la recuperación efectiva de saldos a favor bajo la normativa vigente y evita rechazos y asegura procesos exitosos en la devolución y compensación
|
Grupo A : L.C.C. Miguel Ángel Hernández Yescas Lunes 25 de agosto de 2025 de 15:30 a 20:30 h. (100% En Linea)
|
PROGRAMA:
I. FUNDAMENTOS LEGALES
II. SALDOS A FAVOR EN DECLARACIONES FISCALES 1. Generación de saldos a favor a. Pagos provisionales y definitivos b. Declaraciones anuales 2. Conceptos que pueden originar saldos a favor 3. Plazo para solicitar la devolución o ejercer la compensación 4. Derecho del contribuyente a recuperar saldos a favor III. DEVOLUCIÓN DE SALDOS A FAVOR 1. Procedimiento de devolución automática 2. Requisitos y documentación comprobatoria 3. Devolución manual ante SAT 4. Revisión electrónica de devoluciones 5. Plazos legales y suspensiones del proceso 6. Causas comunes de rechazo 7. Medios de defensa ante negativa de devolución
IV. COMPENSACIÓN DE SALDOS A FAVOR 1. Diferencia entre compensación universal y no universal 2. Conceptos compensables según la normativa vigente 3. Restricciones y requisitos establecidos en el artículo 23 del CFF 4. Presentación de la compensación vía declaraciones complementarias 5. Revisión de saldos por parte de la autoridad fiscal 6. Riesgos de compensar indebidamente
V. ACREDITAMIENTO FISCAL 1. Concepto de acreditamiento vs compensación 2. Casos específicos: IVA acreditable 3. Requisitos de deducibilidad y comprobación 4. Efectos fiscales del acreditamiento incorrecto 5. Criterios de fiscalización recientes sobre acreditamientos
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PUNTOS NDPC: - Puntos para CCPM = 5 fiscales
- Puntos para AMCP = 5 fiscales

INCLUYE:
Diploma de Participación
Material
PROMOCIONES (No Acumulables entre sí):
- 8x2 Capacita a todo tu despacho (Limitado a 5 promociones por grupo)
- 50% para maestros y alumnos
- 35% INAPAM
- 50% en el mes de tu cumpleaños
- 100% si el curso es el día de tu cumpleaños y 50% para los amigos que tomen el curso contigo y te acompañen a celebrar
* Pregunta por bases y restricciones con tu asesor
NOTA: El pago de los cursos se realiza directamente a la cuenta de ISEF. Nuestros distribuidores autorizados nunca piden depósitos a otras cuentas
7. Brenda Mejía- 55 4071 9642 bmejia@isef.com.mx |
|
INVERSIÓN |
En Línea: $2,150 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
L.C.C. Miguel Ángel Hernández Yescas |
|
Estudios
Licenciado en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Administración de Contribuciones por la UNAM (Trámite).
Diplomado en Jóvenes Empresarios
Diplomado en Business College
Diplomado en Consultoría Fiscal ISEF
Diplomado para Auxiliares Contables ISEF
Diplomado en Sueldos y Salarios ISEF
Diplomado en Alta Dirección en el Colegio de Contadores Públicos de México, CCPM
Diplomado en Estrategias Financieras por la Universidad Panameric |
|
|
|
|
|
|
NDPC
5 puntos
|
|
CCPM
5 puntos Fiscales
|
|
AMCP
5 puntos Fiscales
|
|
|
|