I. COMISIONES MIXTAS: INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA
1. ¿Qué son las comisiones mixtas y por qué son obligatorias?
2. Tipos de comisiones mixtas y su integración correcta
A. Elección de representantes de trabajadores
B. Acta de constitución de la comisión
C. Roles y responsabilidades de cada integrante
II. MARCO LEGAL
1. Ley Federal del Trabajo
2. Normas Oficiales Mexicanas (como la NOM-030 y NOM-035)
A. Atribuciones, facultades y responsabilidades legales
B. Documentación y funcionamiento operativo
III. COMISIONES OBLIGATORIAS
1. Comisión Mixta de Reparto de Utilidades (PTU)
2. Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad
3. Comisión Mixta de Seguridad e Higiene
4. Comisión Mixta para Cuadro General de Antigüedades
5. Comisión para el Reglamento Interior de Trabajo
IV. DOCUMENTACIÓN Y EVIDENCIAS ANTE LA AUTORIDAD LABORAL
1. Formatos requeridos
2. Registro ante la STPS (en su caso)
3. Conservación de actas y listas de asistencia
4. Cómo demostrar cumplimiento ante una inspección
V. CASOS PRÁCTICOS Y ERRORES COMUNES
1. ¿Qué pasa si no constituyo las comisiones?
2. Multas y sanciones
3. Recomendaciones para pequeñas y medianas empresas
VI. COMISIONES ESPECIALES
1. Comisión para prevención del hostigamiento o acoso sexual (art. 132 LFT)
2. Comisión de seguimiento a políticas de igualdad y no discriminación
3. Comisiones relacionadas con teletrabajo y riesgos psicosociales
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES