
PROGRAMA
I. INTRODUCCIÓN
1. El cumplimiento de la Norma Laboral en las relaciones de trabajo A. Ventajas en el cumplimiento de las obligaciones laborales B. Riesgos potenciales para los trabajadores y el patrón en caso de incumplimiento 2. Marco normativo y clasificación de la Legislación Laboral aplicable en México A. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos B. Ley Federal del Trabajo C. Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo D. Normas Oficiales Mexicanas
II. RELATIVAS A CONDICIONES DE TRABAJO
1. Inventario y comentarios generales
A. Contratos de trabajo B. Registro de asistencia C. Pago de prestaciones
III. CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE LAS NORMAS APLICABLES A LA MAYORÍA DE LOS PATRONES 1. Clasificación de la NOM´S 2. Normas de aplicación general en los centros de trabajo
A. NOM-001-STPS-2008. Edificios, Locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo - condiciones de seguridad B. NOM-002-STPS-2010. Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo C. NOM-019-STPS-2011. Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene
IV. ALCANCE DE UNA INSPECCIÓN LABORAL V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
I. INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE SALARIOS 1. Principales infracciones en materia de seguro social 2. Infracciones en relación con el INFONAVIT
II. DELITOS FISCALES EN LA RELACIÓN LABORAL 1. Fraude a los regímenes de la seguridad social 2. Fraude genérico 3. Discrepancia fiscal
III. MEDIDAS PREVENTIVAS 1. En la contratación 2. En el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales
IV. FACULTADES DE COMPROBACIÓN
V. ACUERDOS CONCLUSIVOS 1. Procedencia 2. Ventajas y desventajas
VI. ACTOS ADMINISTRATIVOS IMPUGNABLES
VII. RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA 1. Contencioso administrativo 2. Amparo directo
VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INCLUYE:
Diploma de Participación
Material
1. Eva de la Torre 55 1006 7210 eva@isef.com.mx 2. Eugenia López 3. Alicia Aparicio: 4. Jorge Silva
5. Vianey Osorio
|